......................................................................................

......................................................................................


- Una menor pide al juez que le deje operarse para cambiar de sexo
- La joven, que nació varón, tiene el apoyo de sus padres y de los médicos
- El País, 2009-08-14 # Jesús García . Barcelona
María lo tiene muy claro desde hace ya tiempo: a sus 16 años, no se siente a gusto en su cuerpo de varón. Sus padres le han ofrecido pleno apoyo para que se convierta en una mujer. Y los médicos que le han examinado dan el visto bueno al cambio de sexo. Pero María (el nombre es ficticio porque la familia quiere mantenerse en el anonimato) tiene un problema: es menor de edad. De modo que, para pasar por el quirófano y cumplir su sueño, no basta con el consentimiento de los padres. Necesita una autorización judicial. Y en eso está. Un juzgado de Barcelona debe decidir ahora si permite o no la operación.
Si la sentencia es favorable, María se convertirá en la primera menor transexual de España y en una de las primeras del mundo. Pondrá fin, así, a un camino espinoso que le ha acarreado muchos problemas -tuvo que cambiar de colegio por las constantes burlas de sus compañeros- y que casi le cuesta la vida. María, atrapada en un cuerpo de varón, ha intentado suicidarse en diversas ocasiones, avanzó la Cadena Ser.
La chica (así se siente y lleva año y medio hormonándose para serlo) acudió hace dos años, del brazo de sus padres, a la unidad de trastornos de género del Hospital Clínico de Barcelona. Pidió pasar por quirófano. El doctor Iván Mañero, jefe de la unidad, le explicó que no podía ser. Que tenía que esperar o llevar el caso a la justicia. "Es una operación prohibida y castigada por el Código Penal. ¡Habría acabado en la cárcel!", dijo ayer a este diario el cirujano, que acumula una larga experiencia en la llamada cirugía de reasignación de sexo. María lleva ya año y medio en tratamiento hormonal y psiquiátrico, pero aún tendrá que esperar.
"Resulta chocante que a una menor se la considere madura para abortar, pero no para cambiar de sexo", apuntó Mañero, que pidió "valentía" al juez para convertirse en el primero de España que da su consentimiento. Para Mañero, no hay lugar a la duda: "La transexualidad es una enfermedad que se debería tratar. Si a un menor con leucemia no le tratáramos con la excusa de que es menor de edad, nos echaríamos las manos a la cabeza. Pues esto también es un problema de salud".
El cirujano pide un cambio de chip y exige a los políticos que adapten las leyes a la realidad. "Hace diez años, los adolescentes no sabían qué hacer y pensaban que eran raros. Ahora saben que su problema tiene solución. Y la quieren". En la misma línea se expresa la presidenta de la Asociación de Transexuales de Cataluña, Gina Serra: "Un menor puede saber lo que quiere hasta con ocho años, aunque el apoyo familiar es importante", dijo.
El juzgado de instrucción de Barcelona que lleva el caso solicitó a médicos independientes que aportaran sus informes para evaluar el estado de la menor y la conveniencia de operarla. Todos los informes son, según fuentes judiciales, favorables a la intervención. El apoyo explícito de la familia también tiene su peso, según las mismas fuentes, porque el juez ha de tener en cuenta la mejor solución para la persona.
La Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales expresó ayer su "apoyo a la joven transexual" de Barcelona. Según la federación, "la identidad sexual o de género de los menores no debería ser gestionada por un juez". Y menos, asegura, ante "un caso tan claro en el que tanto la afectada, sus médicos y sus padres consideran necesario acudir a la cirugía". La FELGTB recordó que, para los transexuales, la cirugía "no es un capricho, sino una necesidad sanitaria básica".
Uno de los pocos casos similares que ha trascendido ocurrió hace dos años en Argentina. A los 16 años, Marcos acudió al juzgado con sus padres y consiguió una sentencia favorable para operarse en una clínica privada y convertirse en Nati.
La legislación
- El Código Penal considera que la "cirugía transexual" aplicada a un menor es un delito de lesiones que se castiga con cárcel, excepto si hay autorización judicial.
- Las asociaciones de transexuales intentaron que la ley de identidad de género de 2007 incluyera la posibilidad de que un menor pudiera cambiar de sexo. No lo lograron.
Si la sentencia es favorable, María se convertirá en la primera menor transexual de España y en una de las primeras del mundo. Pondrá fin, así, a un camino espinoso que le ha acarreado muchos problemas -tuvo que cambiar de colegio por las constantes burlas de sus compañeros- y que casi le cuesta la vida. María, atrapada en un cuerpo de varón, ha intentado suicidarse en diversas ocasiones, avanzó la Cadena Ser.
La chica (así se siente y lleva año y medio hormonándose para serlo) acudió hace dos años, del brazo de sus padres, a la unidad de trastornos de género del Hospital Clínico de Barcelona. Pidió pasar por quirófano. El doctor Iván Mañero, jefe de la unidad, le explicó que no podía ser. Que tenía que esperar o llevar el caso a la justicia. "Es una operación prohibida y castigada por el Código Penal. ¡Habría acabado en la cárcel!", dijo ayer a este diario el cirujano, que acumula una larga experiencia en la llamada cirugía de reasignación de sexo. María lleva ya año y medio en tratamiento hormonal y psiquiátrico, pero aún tendrá que esperar.
"Resulta chocante que a una menor se la considere madura para abortar, pero no para cambiar de sexo", apuntó Mañero, que pidió "valentía" al juez para convertirse en el primero de España que da su consentimiento. Para Mañero, no hay lugar a la duda: "La transexualidad es una enfermedad que se debería tratar. Si a un menor con leucemia no le tratáramos con la excusa de que es menor de edad, nos echaríamos las manos a la cabeza. Pues esto también es un problema de salud".
El cirujano pide un cambio de chip y exige a los políticos que adapten las leyes a la realidad. "Hace diez años, los adolescentes no sabían qué hacer y pensaban que eran raros. Ahora saben que su problema tiene solución. Y la quieren". En la misma línea se expresa la presidenta de la Asociación de Transexuales de Cataluña, Gina Serra: "Un menor puede saber lo que quiere hasta con ocho años, aunque el apoyo familiar es importante", dijo.
El juzgado de instrucción de Barcelona que lleva el caso solicitó a médicos independientes que aportaran sus informes para evaluar el estado de la menor y la conveniencia de operarla. Todos los informes son, según fuentes judiciales, favorables a la intervención. El apoyo explícito de la familia también tiene su peso, según las mismas fuentes, porque el juez ha de tener en cuenta la mejor solución para la persona.
La Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales expresó ayer su "apoyo a la joven transexual" de Barcelona. Según la federación, "la identidad sexual o de género de los menores no debería ser gestionada por un juez". Y menos, asegura, ante "un caso tan claro en el que tanto la afectada, sus médicos y sus padres consideran necesario acudir a la cirugía". La FELGTB recordó que, para los transexuales, la cirugía "no es un capricho, sino una necesidad sanitaria básica".
Uno de los pocos casos similares que ha trascendido ocurrió hace dos años en Argentina. A los 16 años, Marcos acudió al juzgado con sus padres y consiguió una sentencia favorable para operarse en una clínica privada y convertirse en Nati.
La legislación
- El Código Penal considera que la "cirugía transexual" aplicada a un menor es un delito de lesiones que se castiga con cárcel, excepto si hay autorización judicial.
- Las asociaciones de transexuales intentaron que la ley de identidad de género de 2007 incluyera la posibilidad de que un menor pudiera cambiar de sexo. No lo lograron.
......................................................................................
- Una treintena de vascos ha cambiado de sexo en cuatro años
- Desde enero funciona en Cruces una unidad de atención a transexuales con una psiquiatra, un endocrino y un cirujano
- El Correo, 2009-08-14 # Julián Méndez . Bilbao
Berdindu, el Servicio vasco de atención jurídica y psicológica a los colectivos de Gays, Lesbianas y Transexuales, es el encargado de recibir las peticiones de los ciudadanos que desean realizar el proceso de cirugía de reasignación sexual, y de canalizar las ayudas. En 2008, Berdindu recibió un total de veintiún peticiones, de las que se atendieron once asignándose un presupuesto 60.000 euros. Con ese dinero se cubrieron mastectomías, implantes mamarios y operaciones de vaginoplastia y faloplastia (creación en el quirófano de los órganos sexuales externos femeninos y masculinos).
Aunque la dotación presupuestaria procede de fondos públicos, Osakidetza no hace las operaciones en sus hospitales. Los transexuales acuden a centros privados. «Algunos de los mejores cirujanos de España en este campo se encuentran en Bilbao», asegura una persona encargada de asesorar y atender a los transexuales vascos, un colectivo que en Euskadi cuenta con entre 90 y 180 personas. De no operarse en Bilbao, los transexuales acuden a clínicas de Málaga, Madrid y Barcelona. También a hospitales de Bélgica, Holanda y Tailandia, países avanzados en estas técnicas quirúrgicas y donde las operaciones tienen un menor coste. El llamado proceso de reasignación sexual (tratamientos hormonales) sí es cubierto por Osakidetza.
Unidad en Cruces
Tras años de peticiones, desde enero de 2009 funciona en el hospital vizcaíno de Cruces una unidad de atención a transexuales compuesta por una psiquiatra, un endocrino y un cirujano. Este equipo dependiente de Psiquiatría (y embrión de lo que podría ser en el futuro una Unidad de Género como las que ya funcionan en Cataluña, Madrid, Aragón, Andalucía, Canarias y Asturias aunque sólo en Madrid, Andalucía y Cataluña se opera en el sistema público) atiende, informa y asesora a los ciudadanos derivados desde los centros de asistencia primaria de las tres capitales vascas.
Desde Berdindu se subraya la conveniencia de que la sanidad pública asuma las operaciones de cirugía de reasignación sexual, algo que evitaría que los transexuales acudan a centros sin garantías. Complicaciones derivadas de esas intervenciones (como gangrenas provocadas por implantes de silicona industrial así como problemas psicológicos y de exclusión social) deben ser luego atendidas por Osakidetza. «Esta cirugía no es un capricho estético. Es una necesidad vital», apuntan desde Berdindu. Un portavoz del servicio apunta también la conveniencia de que haya transexuales en las unidades de atención para atender las primeras dudas sobre la disforia de género -sentirse a disgusto con el sexo biológico-.
«El caso de Barcelona es una excelente oportunidad para plantear un gran debate social sobre estas operaciones. Una persona de 16 años puede hacerse operaciones de cirugía plástica, optar a un transplante y, en breve, abortar sin consentimiento paterno. ¿Y no puede decidir sobre su sexo? ¿Debe ser un juez el que lo haga?», se pregunta Carla Antonelli, transexual tinerfeña y antigua responsable de estas cuestiones en el PSOE
......................................................................................
Con estos cambios se pretende adaptar a la sensibilidad social actual algunos términos y expresiones. Primarán los intereses de las Fuerzas Armadas, de manera que personas con cambios morfológicos en sus genitales externos sin repercusión funcional puedan mantener, respecto a lo militar, la misma aptitud para el servicio que tendrían sin esos cambios, siempre y cuando su salud no se vea comprometida por alteraciones que pudieran condicionar su aptitud psicofísica.
Defensa ya había prometido hace meses modificar sus reglamentos y sus cuadros médicos después de que se rechazase por dos veces la entrada en el Ejército a un transexual jiennense al carecer de pene y testículos.
- Defensa modifica el reglamento de aptitud de las FAS que abre la puerta a la entrada de transexuales
- Europa Press, 2009-08-13 # Madrid
Con estos cambios se pretende adaptar a la sensibilidad social actual algunos términos y expresiones. Primarán los intereses de las Fuerzas Armadas, de manera que personas con cambios morfológicos en sus genitales externos sin repercusión funcional puedan mantener, respecto a lo militar, la misma aptitud para el servicio que tendrían sin esos cambios, siempre y cuando su salud no se vea comprometida por alteraciones que pudieran condicionar su aptitud psicofísica.
Defensa ya había prometido hace meses modificar sus reglamentos y sus cuadros médicos después de que se rechazase por dos veces la entrada en el Ejército a un transexual jiennense al carecer de pene y testículos.
......................................................................................
- Dokumentazioa
- Jueces metidos a médicos
- Abortos en menores, esterilizaciones o cambio de sexo requieren muchas veces de una sentencia. El caso de la chica transexual de Barcelona plantea la incongruencia del sistema. Falta una "mayoría de edad sanitaria" que facilite las decisiones.A los 16 no se puede donar un órgano, pero se podrá abortar. La Ley de Identidad de Género sólo sirve para mayores de edad. El legislador teine miedo de que haya arrepentimiento, dice un penalista
- El País, 2009-08-21 # Emilio de Benito
- Un complicado caso médico entre 15.000
- Los rasgos masculinos de Semenya apuntarían a un síndrome de Morris
- Público, 2009-08-21 # Ignacio Romo . Berlín
- Semenya: '¿Acaso quieres que te muestre mi sexo?'
- Mundiales de atletismo en Berlín. La gran favorita para la final de 800 despierta dudas sobre su feminidad. La atleta sudafricana ha sido sometida a un control de sexo por la IAAF
- El Mundo, 2009-08-19 # EFE . Berlín
- Dos hombres transexuales australianos ven reconocido su derecho a ser registrados como varones sin necesidad de cirugía genital
- Dos Manzanas, 2009-08-19 # Flick
- Nueva York: 25 años de cárcel por asesinar a una mujer transexual
- Es la primera condena por el asesinato de una persona transgénero que se dicta bajo las leyes de crímenes de odio en el estado. Para los familiares, “se ha hecho justicia”.
- Universo Gay, 2009-08-19
- Transexualidad, derechos humanos y medios de comunicación
- El Plural, 2009-08-19 # Beatriz Gimeno . Escritora y ex presidenta de la FELGTB
- A transexuales jóvenes se les niega el derecho al cuerpo
- AG Magazine, 2009-08-19 # Manuel Velandia
- La transexualidad no es una enfermedad
- El Plural, 2009-08-18 # Mar Cambrollé . Presidenta de AT
- Primera condena en Nueva York por el asesinato de una persona transexual
- El juez William Walsh impuso a Dwight DeLee, de 20 años de edad, la máxima pena como culpable de la muerte en 2008 de Lateisha Green, de 22 años y también afroamericana.
- La Voz de Galicia, 2009-08-18 # EFE
- Para ALEAS IU, el caso de la menor transexual de Barcelona subraya la necesidad de reformar la Ley de Identidad de Género
- Dos Manzanas, 2009-08-17 # ALEAS IU
- Un anacronismo legal, responsable de que los menores necesiten autorización judicial para la cirugía de reasignación de sexo
- Dos Manzanas, 2009-08-14 # Flick
- Una menor pide al juez que le deje operarse para cambiar de sexo
- La joven, que nació varón, tiene el apoyo de sus padres y de los médicos
- El País, 2009-08-14 # Jesús García . Barcelona
- Un juez decidirá si un menor de edad cambia de sexo
- Todos los informes preceptivos son favorables para operar al chico de 16 años. La operación a un menor sólo se ha realizado una vez, en Argentina
- El Diario Vasco, 2009-08-14 # Miguel Lorenci . Madrid
- Una treintena de vascos ha cambiado de sexo en cuatro años
- Desde enero funciona en Cruces una unidad de atención a transexuales con una psiquiatra, un endocrino y un cirujano
- El Correo, 2009-08-14 # Julián Méndez . Bilbao
- El sexo sentido
- El Diario Vasco, 2009-08-14 # Antonio García . Psicólogo. Responsable de Berdindu
- Defensa modifica el reglamento de aptitud de las FAS que abre la puerta a la entrada de transexuales
- Europa Press, 2009-08-13 # Madrid
- El Gobierno abre la puerta a la entrada de transexuales en las Fuerzas Armadas
- ABC, 2009-08-13 # EP . Madrid
- Un juzgado de Barcelona deberá autorizar la cirugía de reasignación de sexo de una menor, algo que la FELGTB considera incomprensible
- Dos Manzanas, 2009-08-13 # Flick
- El primer cambio de sexo de un menor en España, a la espera de un fallo judicial
- Un juez de Barcelona deberá decidir si el chico de 16 años puede ser intervenido
- El País, 2009-08-13 # Jesús García . Barcelona
- FELGTB rechaza que los jueces gestionen la identidad sexual de los menores
- ABC, 2009-08-13 # EFE . Madrid
- La operación de cambio de sexo es mejor antes de edad adulta, según cirujano
- EFE, 2009-08-13 # Madrid
......................................................................................
2009-08-14 . PAGINA 12 . SOY TU
......................................................................................

......................................................................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario